|
|
|
Avatares de la iglesia de Santiago2003-07-20. El techo tapado y la iglesia cerrada (fase 1)Se han terminado las obras de reparación de emergencia en la iglesia, estas han consistido en tapar los agujeros en el techo temporalmente con "onduline" con un coste de unos 50.000 euros. En una posterior fase, o fases, se realizará el grueso de la reparación de la estructura del techo para poder acceder nuevamente al templo, se desconoce la fecha de realización de las obras pendientes. 2003-04-17. Se comienza a vallar la iglesiaSe comienza a vallar la iglesia para arreglar su cubierta. La reparación necesaria en su infraestructura, sin embargo, parece ser que supera largamente lo previsto años atrás. No hay ningún cartel que informe de la obra que se va a realizar, el que continúa puesto en la pared sur de la iglesia, es el de la construcción del Centro de Día después de casi un año de haberse terminado.
2002-09-03. Inauguración del Centro de DíaEl consejero de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León D. Carlos Fernández Carriedo inaugura oficialmente el Centro el 3 de septiembre. El 25 de julio "día de Santiago" se efectuó su apertura. Ha habido una gran acogida del Centro y los alcazareños están muy contentos con las actividades que se han puesto en marcha. Estas no se limitan solo a lo relacionado con la tercera edad y participan en ellas muchos vecinos de la villa.
Ojo, el agujero en la iglesia de Santiago continúa (ver segunda foto). También continúa la "fiesta de la paella", aunque ya no es para recaudar fondos para la iglesia de Santiago. Lo que ha cambiado es que el altar existente en el Centro Cultural del Cristo del Humilladero ha sido restaurado, como ya lo había sido el propio Cristo, por D. Carlos Rodríguez de la Iglesia (restauración y muebles antiguos Los Alcázares, Medina del Campo). Es de agradecer. 2001-12-14. Crónica... anunciada: se cierra SantiagoSi repasamos el último siglo de historia del pueblo, poca suerte han tenido las iglesias y ermitas de Alcazarén. Dos han desaparecido (Virgen de la Vega y San Roque), dos son centros culturales (El Cristo y los restos de San Pedro) y la que quedaba, Santiago, se cierra por colapso inminente. La siguiente es la nota informativa del ayuntamiento:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
![]() |
Fotos tomadas el 2001-10-13. Pulsar en imágenes para ampliar |
||
Como era de suponer las obras del "Centro de Día" han comenzado. No se ha tomado ejemplo de lo que sucede en pueblos de los alrededores en cuanto a realzar sus monumentos.
Así mismo, se mencionaba el 2001-07-08 (párrafo siguiente), la precaria situación en que se encuentra la iglesia desde hace unos años, esto se ha agravado y como denuncia se muestra la tercera foto, en ella se observa el gran agujero que existe en su techumbre (parte norte).
![]() |
|
![]() |
|
||
![]() |
|
![]() |
Fotos tomadas el 2001-07-08. Pulsar en imágenes para ampliar |
||
En la Junta de Castilla y León, la Consejería de Sanidad y Bienestar Social no está muy al corriente de lo relacionado con la Consejería de Educación y Cultura.
De la parte "románica" de la iglesia de Santiago (bien de Interés cultural con categoría de "monumento" desde 1997) se han quitado la antigua farmacia y escuelas (patrimonio del ayuntamiento). Cabría pensar que se hacía, como es habitual en tantos pueblos y ciudades, para liberar a ésta de construcciones en los aledaños que en tiempos pasados se realizaron sin respetar el valor artístico de la misma.
Con la última foto se desvanece el espejismo, las edificaciones mencionadas se han derribado porque la Consejería de Sanidad y Bienestar va a construir un "Centro de Personas Mayores".
Para los que lo ignoran, desde hace un año se vienen celebrando en la villa diversas actividades con la intención de obtener dinero para evitar la ruina de la iglesia, entre ellas "fiestas de la paella" y conciertos de guitarra de "Jandro", se necesitan unos 30 millones de pesetas (dos menos que las presupuestadas en el letrero que hay fijado en su fachada para "la otra" obra).
|
|
|
|
© 2001-2003 alcazaren.info - Todos los
derechos reservados - email:
patatafrita@alcazaren.info |