Fomento eliminará el cruce peligroso de la N-601 hacia Alcazarén con un puente
1 de julio de 2007. Noticia del periódico El Norte de Castilla.
El Ministerio de Fomento construirá un enlace a distinto nivel en el cruce de la carretera N-601 (Adanero-Gijón) con la carretera VP-1104 (Alcazarén-Pedrajas de San Esteban), conocido como El Empalme, que permitirá la eliminación de uno de los puntos más críticos de esta vía a su paso por la provincia de Valladolid y por la que a diario circulan entre 9.000 y 10.000 vehículos.
La obra, que supondrá una inversión de 2.801.313 euros, tiene como objeto la mejora de la seguridad de la intersección y por eso se levantará un puente y se adaptará la rasante de la carretera nacional a la normativa. Para ello, a ambos lados del enlace, en la vía secundaria, se han diseñado dos glorietas de 21,50 metros de diámetro de radio exterior para distribuir todos los posibles movimientos y cada una de ellas tendrá sus carriles de aceleración y desaceleración para facilitar la incorporación tanto a la nacional como hasta el puente. También se construirá, casi paralela al carril de desaceleración, una vía de servicio bidireccional para poder acceder al futuro polígono industrial y que se prolongará hasta la zona de La Arroyada.
El proyecto se encuentra actualmente en periodo de información pública, durante el cual todos aquellos que quieran presentar alegaciones pueden hacerlo. Resueltas las reclamaciones, en caso de que las hubiera, el informe se enviará a Madrid y una vez hecha la aprobación técnica, se licitará la obra. Todo este proceso podría terminar a finales del 2007 y si no surge ningún problema administrativo a principios del próximo año podría comenzar la construcción de la obra. Desde su inicio, el plazo de ejecución del proyecto es de nueve meses, por lo que para el próximo otoño-invierno estaría finalizado.
Mucha precaución
En la actualidad existe en ese cruce una raqueta que facilita la incorporación de la Nacional 601 a la carretera con dirección Alcazarén y Pedrajas de San Esteban pero es, según el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, 'una zona muy complicada y peligrosa' por encontrarse en un cambio de rasante en el que apenas existe visibilidad y por tener que cruzar una vía en la que hay mucha densidad de tráfico. De hecho, el cruce tiene una tasa de peligrosidad seis veces por encima de la media. 'Uno de los momentos más peligrosos es cuando se viene de Valladolid y se quiere ir dirección Alcazarén. Hay que hacer la raqueta y cruzar la nacional. Es complicado porque no se ve bien a los coches que vienen de Olmedo', comenta el subdelegado al respecto.
Según Vadillo, que conoce bien la intersección porque vive en Pedrajas de San Esteban y pasa por ahí a diario, otro de los problemas es incorporarse a la N-601 cuando se sale de la carretera de Alcazarén. 'Como no se ve, hay bastantes golpes. La gente tiene miedo, unos se incorporan despacio, otros deprisa, otros cuando no lo tienen que hacer ', cuenta el subdelegado, que afirma que la mayoría de accidentes de tráfico que se producen son choques por detrás a la hora de entrar en la nacional y que se saldan en la mayor parte de los casos con partes amistosos. De ahí que desde el 1 de junio del 2005 hasta hoy la Guardia Civil solo tenga constancia de cinco accidentes en los que se registraron tres heridos leves.
En palabras del subdelegado, no se producen más siniestros 'porque la gente conoce la peligrosidad y suele ser bastante cauta. De hecho, antes de cruzar la nacional hay que mirar tres veces a cada lado para asegurarse de que se puede pasar.'
El proyecto solucionará otro problema grave que tenía el trazado y que era la incorporación de vehículos pesados como tractores y camiones directamente a la nacional a una velocidad cero. Esto implica gran peligro tanto por las retenciones que provocan en una carretera con tanta densidad de circulación como por su salida, en la que apenas ven si vienen otros vehículos. La vía de servicio bidireccional que se construirá servirá para recoger todo el tráfico que viene de la zona industrial y de los caminos colindantes y les obligará a llegar hasta el nuevo puente, desde donde podrán cruzar hacia Alcazarén o incorporarse a la nacional a través del carril de aceleración.
Aunque el objetivo principal es mejorar la situación del cruce desde el punto de vista de la seguridad, según Cecilio Vadillo también se ha tenido en cuenta que está ubicado en una zona 'muy poblada». 'Por aquí pasa mucha población de Alcazarén, Pedrajas, Íscar y de municipios de Segovia. Son muchos los vehículos que se incorporan a la Nacional 601 por este cruce, sobre todo por las mañanas, porque es por ahí por donde van a trabajar a Valladolid', concluye el subdelegado.
Comentarios
Hubiera preferido un tunel
Hubiera preferido un tunel como en la azucarera o como el acceso de la rotonda en Valladolid, hace tiempo que le tengo manía a estos puentes. Mi tocayo Cecilio se ha quedado un poco corto.
Muere un hombre de 75 años
Muere un hombre de 75 años en un choque entre un turismo y un camión en Alcazarén
El suceso ocurrió en el kilómetro 155 de la carretera N-601, donde facultativos del Sacyl confirmaron el fallecimiento
Un hombre de 75 años, J.H.A., falleció hoy tras la colisión de un camión y un turismo ocurrida en el término vallisoletano de Alcazarén, informaron fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León.
El suceso ocurrió en el kilómetro 155 de la carretera N-601, donde facultativos del Servicio de Sanidad de Castilla y León (Sacyl) confirmaron el fallecimiento del varón de 75 años. Para que acudieran a auxiliar a la víctima también fueron alertados miembros del Cuerpo de Bomberos y de la Guardia Civil, además de las asistencias sanitarias.
(26 de julio de 2007. Noticia del periódico El Norte de Castilla)