Antiguas medidas, reciprocas
Antiguo sistema de pesas y medidas españolas
Equivalencias recíprocas
La conversión al sistema métrico no fue fácil y prueba de ello es que en 1886 para facilitar el cambio se publican de nuevo las tablas, la general y las correspondientes a cada una de las provincias como la de Valladolid, en esta ocasión con una "forma más cómoda para los usos comunes", se añadieron algunas equivalencias más (cuadradas, cúbicas y legua) y se corrigió algún error.
Con relación a los valores recíprocos de las tablas (del sistema métrico al antiguo) estos son (1):
cantidad | unidad de medida | edición de 1886edic. 1886 | valor realreal | unidades |
---|---|---|---|---|
1 | m | 1,196308 | 1,1963081929166591897... | vara |
1 | m2 | 1,431153292 | 1,4311532924395226607... | vara2 |
1 | m3 | 1,71210040906 | 1,7121004090650524410... | vara3 |
1 | kg | 2,173474 | 2,1734736238108382435... | libra |
1 | litro vino | 1,983512 | 1,9835120560342155829... | cuartillo vino |
1 | litro aceite | 1,989971 | 1,9899705484358831489... | libra aceite |
1 | litro grano | 0,864849 | 0,8648492819949190104... | cuartillo áridos |
1 | legua | 5,572699 | 5,5727 | km |
----
(1). Se muestran las equivalencias de la "edic. 1886" que se publicaron con una aproximación de 7 cifras (excepto el m2 y el m3 con 10 y 12 respectivamente), así como los "valores reales" de la conversión (los tres puntos finales indican que los decimales continúan).
Nota 1: Es errónea la aproximación del m3, pues debe terminar en "07" y no en "06".
Nota 2: La equivalencia de la legua como 5572,699 m es incorrecta pues no coincide con la cifra real y exacta de 5572,7 m que se deriva de su definición. Es de suponer que fuera motivado porque la tabla no incluye el pie, realizándose el cálculo de la legua a partir de la vara (legua de 6666 y 2/3 de varas y no de 20,0000 pies) con una aproximación similar al resto de medidas; obteniéndose: 6666,666 * 0,835905 = 5572,699443 que al aproximar a 7 cifras (ya lo es 6666,666 que debiera ser 6666,667) da como resultado 5572,699. También podría ser fruto de una aproximación indeterminada de la vara en la operación anterior y posteriormente truncar (en vez de redondear) su resultado, por ejemplo: 6666,66666 * 0,835905 = 5572,699994 que truncada es igual a 5572,699.
Enlaces relacionados
Pesas y medidas antiguas en el Centro español de metrología
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 26740 lecturas