Avatares de Santiago 2001-2013
Cronología de los avatares de la iglesia de Santiago del 2001 al 2013
(su cierre, nuevo Centro de Día en los aledaños y su reparación -en 2001/2010 el exterior, en 2012/2013 el interior-)
2013-08-04. Reapertura oficial. Misa celebrada por el arzobispo de la Archidiócesis de Valladolid, D. Ricardo Blázquez Pérez
Han pasado 11 años, 7 meses y 21 días; o 4251 días. Gracias a todos los que han colaborado para llegar a este final feliz, en especial a nuestro párroco Fr. Carmelo Arroyo González, O.A.R.
(ver artículos publicados en el periódico El Norte de Castilla, los días 2 y 4 de agosto de 2013, en los archivos adjuntos al final de esta página)
Reapertura iglesia de Santiago 1, 2013-08-04
Reapertura iglesia de Santiago 2, 2013-08-04
Reapertura iglesia de Santiago 3, 2013-08-04
2013-05-12. Finalmente, gracias a Dios, se reabre el templo al culto. Misa de la primera comunión de chicas y chicos del pueblo
Han pasado 11 años, 4 meses y 28 días; o 4167 días.
2012-12-14. Comienza la adecuación del interior de la iglesia
Once años.
2012-07-05. Adjudicación definitiva de la obra de restauración interior
Se adjudica de forma definitiva, por 101.452,23 € (18 % IVA incluido), la obra de restauración de acabados y mejora de eficiencia del alumbrado de la iglesia de Santiago Apóstol al licitador MARIANO RICO, S.L., con domicilio en Cuellar, SEGOVIA (ver archivo adjunto).
2011-12-14. ¡Hay que reparar el interior! y recabar más fondos para esta obra adicional
Diez años.
2010-12-14. ¿Cuándo se abre al culto?
Nueve años.
Techumbre de la iglesia de Santiago 2010-05-23
2009-12-14. Las obras están en marcha
Ocho años.
2009-07-28. Adjudicación definitiva de la obra de restauración
Se adjudica de forma definitiva, por 365.300 € (16 % IVA incluido), la obra de restauración de la iglesia de Santiago al licitador CONSTRUCCIONES Y REHABILITACIONES FEDESA, S.L., con domicilio en c/ Paseo Zorrilla 169-1º B 47008 VALLADOLID (ver archivo adjunto).
Iglesia de Santiago 2009-09-27
2009-03-23. Perfil del Contratante
En el perfil del Contratante de la Junta de Castilla se puede realizar el seguimiento del expediente 01360/2009-20 en cuanto a los plazos y a su ejecución 01360/2009-20 (ver documentación adjunta).
Justificación: De conformidad con lo dispuesto en la Ley 12/2002 de Patrimonio Cultural de Castilla y León y de su objeto genérico de garantizar el mantenimiento, enriquecimiento y puesta en valor de los bienes integrantes de dicho patrimonio, se prevén realizar actuaciones para la restauración de la iglesia de Santiago Apóstol, en Alcazarén (Valladolid).
Valor estimado del contrato: De confirmidad con lo establecido en los artículos 14 y 76 LCSP, el valor estimado del contrato a los efectos de determinar el carácter del contrato sujeto o no a regulación armonizada asciende a la cantidad de 379.812,66 € (440.582,66 € con el 16 % del IVA incluido).
En él enlace mencionado se encuentran los siguientes documentos: el anuncio de la licitación y las cláusulas administrativas. El pliego de prescripciones técnicas (o un resumen del mismo), que es el mayor interés dado que se detallan las obras que se van a hacer, se ha quitado al vencer el plazo para presentación de ofertas el 19 de febrero. Este pliego puede estar actualmente disponible en el Ayuntamiento o en el Obispado.
Hay un plazo de 2 meses para la adjudicación de las obras por lo que a finales de abril se sabrá la empresa que ha sido contratada. La obra deberá ejecutarse en 8 meses.
2009-01-08. Anuncio de licitación
Se publica lo siguiente en el B. O. de Castilla León:
"Resolución de 8 de enero de 2009, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se anuncia licitación, por procedimiento abierto con pluralidad de criterios de adjudicación, para la contratación de las obras de restauración de la iglesia de Santiago Apóstol en Alcazarén (Valladolid). Expte.: 01360/2009-20."
2008-12-25
En la misa de Navidad nuestro párroco, Fray Carmelo Arroyo González, nos entregó documentación en la cual nos informa del acontecer de la parroquia durante el último año (ver documento adjunto). Al final de la misma hace referencia a la situación actual de la reparacion:
REPARACIÓN DE LA IGLESIA
¿Será, por fin, 2009 el año de la reparación de la Iglesia?
El día 26 de octubre de 2008 aparecía en el diario Norte de Castilla un artículo firmado por C. Catalina con el siguiente titular:"Alcazarén recibirá 864.283 euros para construir VPO y arreglar la iglesia: ...con cargo a la Consejería de Cultura y Turismo será la reparación de la Iglesia de Santiago Apóstol, con 250.000 euros, el coste total de la actuación..."
Por parte de la Diócesis, el Delegado de Patrimonio artístico Don José Luis Velasco Martínez, aseguraba en septiembre del 2008 el comienzo de las obras para febrero-marzo de 2009. Ojalá que se realice ese sueño y, después de más de siete años, podamos usar ya el hermoso edificio de la parroquia.
ESTE ES MI DESEO PARA EL 2009.
¡FELIZ AÑO NUEVO!
2008-12-14. Esperando
Siete años.
2007-12-25
En la misa de Navidad nuestro párroco, Fray Carmelo Arroyo González, nos sorprendió con la grata noticia de la próxima firma del acuerdo entre la Junta de Castilla y León y la Archidiócesis de Valladolid:
REPARACIÓN DE LA IGLESIA
Don José Luis Velasco Martínez, nuevo Delegado Diocesano del Patrimonio Artístico me comunicó hace unas semanas que estaba aprobado y "dado por firmado" el acuerdo entre la Junta de Castilla y León y la Archidiócesis de Valladolid para rehabilitar la Iglesia Parroquial de Alcazarén. Me encargó que podía anunciarlo oficialmente porque ya era un hecho reciente y consumado. No pudo darme cantidades sobre el presupuesto total de las obras. Si me explicó que el 69 % del total corre a cuenta de la Junta, y la Archidiócesis responde por el 31 % restante. En cuanto a fechas del inicio de las obras, el proceso normal es sacarlo a pública subasta, y quien mejores condiciones ofrezca será responsable bajo la supervisión de Patrimonio Artístico. Poco más os puedo decir sobre este tema. Pero ya es bastente y, en mi opinión, es una muy buena noticia que esperamos se lleve pronto a la práctica. Don José Luis prometió tenernos al corriente de su desarrollo.
2007-12-14. Esperando
Seis años. Hay notícias alentadoras, ver comunicado del 2007-12-25 -más arriba-.
2007-04-06. Problemas de circulación
No se puede circular por la calle (desde el Centro Parroquial al Centro de Día).
2006-12-14. Esperando más
Cinco años.
2006-06-22. ¿Será posible?
La Diputación ha dado el visto bueno a un plan de intervención en iglesias y ermitas a través de un convenio con la Junta de Castilla y León y con la cofinanciación de los pueblos. El siguiente artículo ha sido publicado hoy en el periódico El Norte de Castilla:
Un acuerdo permite ejecutar obras en 123 templos hasta el año 2007
La Diputación dio ayer el visto bueno al plan de intervención en iglesias y ermitas, con una inversión de 1,4 millones de euros, que permitirá ejecutar obras en 123 templos entre el 2006 y el 2007, a través del un convenio con la Junta y el Arzobispado, y con la cofinanciación de los pueblos.
Este año se actuará en templos de Aguasal, Alcazarén, Aldeamayor, Almenara, Barruelo, Bercero, Berrueces, Bustillo, Cabezón, Cabezón de Valderaduey, Canillas, Carpio, Castromonte, Castroponce, Ceinos, Curiel, Fombellida, Medina, Melgar de Abajo y de Arriba, Mojados, Monasterio, La Mudarra, Olmos de Peñafiel, La Pedraja, Peñafiel, Pozal, Pozuelo de la Orden, Puras, Quintanilla de Trigueros, Roales, San Martín, San Miguel, San Pedro, Santervás, La Seca, Tordesillas, Torre, Torrelobatón, Urueña, Valverde, Vega, Ventosa, Villafrades, Villafuerte, Villalba, Villanueva de la Condesa, de los Caballeros y de los Infantes, Villardefrades, Villarmentero, Villavicencio y La Zarza.
Esperamos que después de más de 4 años con la iglesia del pueblo cerrada ésta se restaure.
2005-12-14. Esperando
Cuatro años, imperdonable.
2004-12-14. Esperando
Tres años.
2003-12-14. Esperando
Dos años.
2003-07-20. El techo tapado y la iglesia cerrada
Se han terminado las obras de reparación de emergencia en la iglesia, estas han consistido en tapar los agujeros en el techo temporalmente con "onduline" con un coste de unos 50.000 euros. En una posterior fase, o fases, se realizará el grueso de la restauración para poder acceder al templo, se desconoce la fecha de realización de las obras pendientes.
2003-04-17. Se valla la iglesia
Se valla la iglesia para arreglar la cubierta de tejas, no se ha puesto ningún cartel que informe de la obra que se piensa realizar. La reparación necesaria de la infraestructura de la cubierta parece que supera largamente lo previsto años atrás.
2002-12-14. Esperando
Un año.
2002-09-03. Inauguración del Centro de Día
El consejero de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León D. Carlos Fernández Carriedo inaugura oficialmente el Centro el 3 de septiembre. El 25 de julio "día de Santiago" se efectuó su apertura.
Ha habido una gran acogida del Centro y los alcazareños están muy contentos con las actividades que se han puesto en marcha. Estas no se limitan solo a lo relacionado con la tercera edad y participan en ellas muchos vecinos de la villa.
Ojo, el agujero en la iglesia de Santiago continúa (ver foto del 2001-10-13). También continúa la "fiesta de la paella", aunque ya no es para recaudar fondos para la iglesia de Santiago.
2001-12-14. Crónica... anunciada: se cierra Santiago
Si repasamos el último siglo de historia del pueblo, poca suerte han tenido las iglesias y ermitas de Alcazarén. Dos han desaparecido (Virgen de la Vega y San Roque), dos son centros culturales (El Cristo y los restos de San Pedro) y la que quedaba, Santiago, se cierra por colapso inminente.
La siguiente es la nota informativa del ayuntamiento:
Cierre de la Iglesia Parroquial
D. David de Pablos Herrero, arquitecto colegiado nº 1.848, en Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este, en la Demarcación de Valladolid, y como arquitecto asesor del Excmo. Ayto. de Alcazarén y
tras sucesivas visitas para comprobar el estado de la estructura de cubierta de la Iglesia de Santiago de Alcazarén a petición de este Ayuntamiento, y tras la última realizada el día 14 de diciembre de 2001
EXPONE:
que se constatan importantes y graves desperfectos en la estructura de cubierta del templo.
que considerando que existe evidente riesgo de colapso inminente de la estructura, al estar fracturados elementos principales y presentar un comportamiento dinámico (se han comprobado movimientos en la misma en el lapso de tiempo de quince días).
CONCLUYE:
declaro el referido edificio como "no apto" para el uso que se le destina, instando a los responsables al cierre cautelar del edificio, tanto en cuanto no se lleven a cabo las reparaciones precisas para garantizar el uso seguro del edificio.
En Alcazarén, a 14 de diciembre de 2001
D. David de Pablos Herrero, arqto.
2001-10-13. Las obras han comenzado. El techo de la iglesia peligra
Como era de suponer las obras del "Centro de Día" han comenzado. No se ha tomado ejemplo de lo que sucede en pueblos de los alrededores en cuanto a realzar sus monumentos.
Así mismo, se mencionaba el 2001-07-08 (párrafo siguiente), la precaria situación en que se encuentra la iglesia desde hace unos años, esto se ha agravado y como denuncia se muestra la primera foto de la izquierda, en ella se observa el gran agujero que existe en su techumbre (parte norte).
2001-07-08. Tapar Santiago
En la Junta de Castilla y León, la Consejería de Sanidad y Bienestar Social no está muy al corriente de lo relacionado con la Consejería de Educación y Cultura.
De la parte "románica" de la iglesia de Santiago (bien de Interés cultural con categoría de "monumento" desde 1997) se han quitado la antigua farmacia y escuelas (patrimonio del ayuntamiento). Cabría pensar que se hacía, como es habitual en tantos pueblos y ciudades, para liberar a ésta de construcciones en los aledaños que en tiempos pasados se realizaron sin respetar el valor artístico de la misma.
Con la última foto se desvanece el espejismo, las edificaciones mencionadas se han derribado porque la Consejería de Sanidad y Bienestar va a construir un "Centro de Personas Mayores".
Para los que lo ignoran, desde hace un año se vienen celebrando en la villa diversas actividades con la intención de obtener dinero para evitar la ruina de la iglesia, entre ellas "fiestas de la paella" y conciertos de guitarra de "Jandro", son necesarios unos 30 millones de pesetas (dos menos que las presupuestadas en el letrero que hay fijado en su fachada para "la otra" obra).
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 11114 lecturas